Lo más interesante visto en HumorGrafico.info

16 Jul 2011

Hablemos de hablamos

Submitted by maria

Ya está, me declaro saturado.

Ha nacido una red social donde la actividad principal es hablar de esa red social.

Google+, la alternativa de feisbuk, en apenas unos días, ya tiene muchos apuntados. Muchos de ellos ya eran usuarios de otras redes. Y es que lo tenemos que probar todo, no importa si existe la necesidad de estar  o podemos darle un uso concreto que necesitamos o no, ya se lo buscaremos.

Ahora la necesidad es estar y cuando ya estás, lo que queda es hablar de la herramienta hasta el hartazgo.

Sospecho ser una persona presuntamente normal, tirando a torpe, tampoco soy eso tan dospuntoeso que llaman el nativo digital (persona que nació rodeada de mil aparatos conectados a internet y capaz de programar el vídeo prehistórico por telepatía) , aún así, nunca tuve que recurrir a un libro o experto para, de dos trasteos, saber qué se puede hacer con cualquier red social.

¿Sabe escribir y medio leer?

¿Sí?

Pues ya no necesita usted un experto que le explique, con diagramas y teorías de sociólogos de apellidos compuestos lo que son y como se usan las redes sociales.

De toda esta serenata casi interminable de repeticiones de machacones  Social´s Media de nueva hornada   hay algo positivo, estamos leyendo y en ocasiones, escribiendo más que nunca.  Aunque no estaría de más detenernos un poco más en lo primero y preguntarnos:

¿En cuántos de los mensajes, asuntos o noticias  duplicadas, triplicadas y milplicadas en todas las redes sociales donde tenemos presencia hemos profundizado?

¿Qué datos, opiniones o información verdaderamente relevante recordamos y supimos extraer entre tanto forraje?, ¿Cuál fue el tema más importante hace 47 días? ¿ qué cosa importante aprendimos hace 19?

Hablar, describir y filosofar sin parar sobre el medio o herramienta que usamos para comunicarnos  resulta bastante aburrido, tan aburrido como si empezara hoy a escribir sobre el lápiz de madera y escribiera seis mil textos durante dos años sobre el lápiz de madera en todas sus formas, colores y posibles usos.

Apuesto algún órgano a elegir que, hasta el lector más paciente y comprensivo, acabaría abandonando el fururku por tedio neuronal.

7 Jul 2011

Nuestro regordete cantautor favorito ha vuelto, y como siempre en el mejor momento. Alejandro Sanz, haciéndose eco de la crisis que envuelve a la SGAE, a la que tanto defendió en su momento, ha vuelto a pronunciarse, pero esta vez curándose en salud y criticando a la sociedad y a sus malas artes. Así lo ha comunicado en su Twitter:

Siento rabia por lo que ha pasado en SGAE, me siento utilizado y avergonzado… Si se demuestran los delitos sería el mayor acto de piraterìa de la historia, hay que limpiar la institucion y trabajar parA acercarnos a la gente. Transparencia y dialogo deben ser las maximas para asegurar un futuro digno a los autores. El canon debe ser revisado sin duda, pero tambien la criminalizacion indiscriminada y sin fundamento de los socios de SGAE. Es el comienzo. Ojala podamos encontrar soluciones. (Fuente)

Leído su tweet podemos comprobar dos cosas. La primera que, a pesar de dedicarse a escribir canciones, sigue sin conocer la existencia de las tildes. Y segundo, el palpable “chaqueterismo” de sus declaraciones, agarrándose a un tren en marcha con matrícula 15-M, haciendo una declaraciones tardías, pues si piensa que “el canon debe ser revisado sin duda”, no es necesario esperar a que desmantelen la SGAE y saquen a relucir toda la mierda. ¿O acaso, si no hubiera saltado este escándalo, nuestro rollizo amigo habría decidido, contra todo pronóstico, posicionarse en favor de una reforma sobre el canon digital?… No amigo no…

Demasiado tarde.