Lo más interesante visto en HumorGrafico.info

21 Sep 2015

496

Submitted by maria

Si don Quijote viviera en el siglo XXI cabalgaría, sin duda, a lomos de una bicicleta: retaría a los rebaños de automóviles con el ánimo de derrotar al enemigo; se lanzaría, espada en mano, contra los gigantes de las industrias del petróleo; se enamoraría de esa joven con coletas que viaja a la facultad en bicicleta.
Capítulo 1.496. Bicinteligencia

2 Ago 2015

447

Submitted by maria
Artículo y chiste para http://salamancartvaldia.es/
Dice Nekane, que lo de Cecil, el león de Zimbabue, viene bien para concienciar a la gente sobre la necesidad de no andar por el mundo matando animales, como si todos fuésemos el Rey de España. También afirma, que a ver si nos aplicamos el cuento, que dejemos de ser tan hipócritas y que prohibamos de una vez la tortura pública de toros en una plaza circular con suelo de arena.
Responde Emilio, el camarero, que qué tendrán que ver las churras y las merinas, que los toros son una parte insustituible de nuestra cultura y que no es comparable la caza mayor con la fiesta nacional.
Pienso yo, en silencio, que tan tradicional fiesta respondía a un rito de iniciación de los caballeros, y que si de verdad quieren demostrar que son adultos, que se matriculen en una facultad y hagan algo de provecho, algo diferente de torturar animales o casarse con anónimas aspirantes a famosas, que luego nos crecen las Belén Esteban y nos convertimos en país de charanga y telecinco.
Como si me leyese el pensamiento, Emilio reitera que los toros son cultura y yo le digo que no cuela, que la crueldad y el esperpento nunca serán cultura.

Pido que nos sirva otra ronda y pago feliz. Brindo por el felino, por el macho alfa, por Cecil, el león emboscado y asesinado. Al menos nos permite volver a sacar el tema del respeto a los animales. Los animales de cuatro patas. Los de dos, nos siguen ganando la batalla desde hace siglos.


Capítulo 1.447. León versus toro

21 Jul 2015

435

Submitted by maria

La de tonterías que estoy leyendo estos días a propósito de si las autoridades locales deben ir o no en las procesiones de los patrones de las ciudades. Y es que unos cuantos ediles se han negado a hacer el paripé y han anunciado que, fieles a su ideología, no procesionarán junto a Cristos, Vírgenes o Santos.
Lógico. Tampoco los obispos encabezan las manifestaciones pro abortistas.
Y es que la discusión debería ser otra. Viviendo en un estado aconfesional (dicen) ¿Qué pintan los santitos ejerciendo el patronazgo de villas y lugares?
A la iglesia, aún le queda mucho por asumir. Y a los nuevos concejales les corresponde mantenerse en su lugar para conseguir que lo que está escrito en un papel llegue a ser una realidad.
Capítulo 1.435. Sin dios ni amo